El monje loco del zarismo: Quin fue Gregori Rasputn?

Publish date: 2024-05-05

MIAMI, Estados Unidos. — Por décadas, Grigori Rasputín ha generado fascinación en la cultura popular, al punto de que muchos han convertido su figura en uno de los grandes mitos de la Rusia zarista.

Rasputín fue un místico y monje ruso que vivió a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Nació en Siberia alrededor de 1869 y se convirtió en una figura influyente en la corte del zar Nicolás II y la zarina Alejandra de Rusia.

Se ganó la confianza de la familia imperial debido a sus supuestos poderes curativos, que afirmaba tener a través de la oración y prácticas místicas. A Rasputín se le atribuyó la capacidad de aliviar los episodios de hemofilia del hijo hemofílico de la pareja real, el zarévich Alexis.

¿Quién fue Rasputín?

A los diecinueve años, contrajo matrimonio con Proskovia Fiódorovna, con quien tuvo cuatro hijos. Sin embargo, tras un breve lapso, abandonó a su familia para emprender un viaje por Grecia y Jerusalén. Durante esta peregrinación, Rasputín dependía de las donaciones de los campesinos que encontraba en su camino, siendo considerado un místico dotado de la capacidad de curar enfermedades y prever el futuro.

En su llegada a San Petersburgo en 1903, Rasputín fue recibido como un ser sagrado. En 1905, se presentó a la esposa del Zar, Alejandra Fiódorovna, quien ya había escuchado acerca de sus supuestos dones curativos. La zarina tenía la esperanza de que Rasputín pudiera aliviar la hemofilia de su hijo, Alexis Nikolaiévich, el heredero al trono ruso. Se especula que el monje logró aliviar la dolencia mediante la hipnosis; de cualquier manera, la mejoría del heredero le ganó la confianza tanto de la zarina como del zar Nicolás II de Rusia, fuertemente influenciado por su esposa.

Con un poder inmenso, Rasputín nombró a varios altos funcionarios del Gobierno, aunque ninguno demostró ser competente. Al inicio de la Primera Guerra Mundial, Rusia atravesaba una situación crítica. Nicolás II asumió el mando del ejército, mientras que Rasputín tomó el control absoluto del Gobierno. Su profunda influencia en la corte imperial escandalizaba a la opinión pública. Además, su comportamiento le granjeó una mala reputación, y sus excesos eran de conocimiento público, llevándolo a ser conocido popularmente como “El Monje Loco”.

El 17 de diciembre de 1916, un grupo de nobles conspiró para asesinar a Rasputín debido a su supuesto control sobre la zarina y la corte. Fue envenenado, apuñalado y finalmente ahogado en el río Neva, en San Petersburgo.

Rasputín en la historia

Rasputín sigue siendo una figura enigmática y su vida ha sido objeto de numerosos mitos y leyendas, pero su papel en la historia rusa se considera uno de los factores que contribuyó al debilitamiento de la monarquía y al surgimiento de eventos que llevaron a la Revolución Rusa de 1917.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ncG1vNJzZmirY2OytnnCnqWtqpGhenJ6wKaYs6eelsS0esKopGippae2trmOnKybmZ6awW%2B70aBmp6eknrCqrdJmnKVlnaS7q7GMpaacp12Zsq152ZqpoqudpHqywciepWaepZp6qL7EoKaroV2nrrS81K2gp2aYqbqt